En esta categoría podemos encontrar los cursos de:
Uso y Aplicaciones de internet - Internet como canal de vsenta - Herramientas 2.0 para la venta y el networking - Promocion de venta
Curso 1
Este curso, dirigido a cualquier persona que precise adquirir conocimientos básicos sobre las autopistas de la información, nos ayudará a desarrollar las habilidades necesarias para el manejo de Internet con facilitad y soltura.
De este modo, conoceremos el manejo de las principalesherramientas que nos permitirán mejorar nuestra productividad, ahorrar tiempo en nuestro trabajo diario, y resolver los problemas complejos que puedan surgirnos al utilizar este medio online.
Objetivo general:
Adquirir las competencias necesarias para el manejo de internet con facilidad y soltura para poder sacar el máximo partido a esta herramienta como gran fuente de información y comunicación.
Objetivos específicos:
Ser capaz de reconocer la utilidad de internet como fuente de información y comunicación.
Ser capaz de conocer los conceptos para navegar: www, http, HTML, hipervínculos
Ser capaz de manejar Internet Explorer.
Ser capaz de explorar y navegar por la red.
Ser capaz de gestionar el historial, los favoritos y los archivos temporales de Internet.
Ser capaz de reconocer el concepto y tipos de buscador.
Ser capaz de realizar búsquedas, con filtros y operadores.
Ser capaz de enviar y recibir correo electrónico.
Ser capaz de dar de alta una cuenta de correo electrónico.
Ser capaz de usar gestionar y administrar los mensajes de correo electrónico
UNIDAD 1.- Introducción al uso de Internet
Internet ¿Qué es?
Internet ¿Qué es? (II)
Relaciona Conceptos 1
Relaciona Conceptos 2
Historia y evolución
Fechas clave en el desarrollo de internet
Relaciona Conceptos 3
Relaciona Conceptos 4
Internet ¿Qué podemos hacer?
Relaciona Conceptos 5
Test
Documentación
UNIDAD 2.- Arquitectura de Internet
Redes de ordenadores
Comunicación entre ordenadores
Comunicación entre ordenadores (II)
El caudal
Las direcciones IP
El protocolo TCP/IP
Relaciona Conceptos 1
Los routers o encaminadores
El sistema de nombres de dominio (DNS)
Relaciona Conceptos 2
Relaciona Conceptos 3
Autopráctica - Las direcciones IP y el DNS
Test
Documentación
UNIDAD 3.- La conexión a Internet
Conectarse a Internet
Relaciona Conceptos 1
Conexión mediante red analógica telefónica
Conexión mediante ADSL
Conexión mediante cable
Conexión a través de teléfonos móviles
Otras conexiones
Relaciona Conceptos 2
Test
Documentación
UNIDAD 4.- Algunos conceptos para navegar
World Wide Web
Http y Html
Relaciona Conceptos 1
Página, sitio y portal
Funciones de un navegador
Hipervínculos
Relaciona Conceptos 2
Autopráctica - Navegando por internet
Test
Documentación
UNIDAD 5.- Internet Explorer y otros navegadores
Introducción
Iniciar el navegador
Simulación - Formas de abrir internet explorer
Iniciar Mozilla FireFox
Entorno de trabajo
Simulación - Navegación
Comenzar la navegación
Cómo visitar un sitio web
Simulación - Interfaz de internet explorer
Moverse por las páginas
Simulación - Botones de navegación y páginas recientes
Establecer una página de inicio
Simulación - Establecer como página de inicio
Autopráctica - Establecer como página de inicio
Uso de favoritos
Simulación - Favoritos
Autopráctica - Uso de favoritos
Historial de navegación
Simulación - Historial
Relaciona Conceptos
Test
Documentación
UNIDAD 6.- Buscadores
Introducción
Búsqueda sencilla
Simulación - Búsqueda sencilla
Interpretar los resultados
Búsqueda avanzada
Autopráctica - Uso de buscadores
Buscar imágenes
Simulación - Búsqueda de imágenes
Autopráctica - Búsqueda de imágenes
Test
Documentación
UNIDAD 7.- Correo Electrónico
Introducción
Relaciona Conceptos 1
Webmail
Enviar mensajes
Simulación - Enviar mensajes I
Autopráctica - Enviar mensajes de correo electrónico
Recibir mensajes
Simulación - Leer mensajes
Responder y reenviar mensajes
Simulación - Enviar mensajes II
Adjuntar archivos a los mensajes
Relaciona Conceptos 2
Simulación - Adjuntar archivos
Uso de programas cliente, outlook express
Autopráctica - Contactos
Test
Documentación
UNIDAD 8.- Comunicarse con otros
Entrar en una sala de Chat
Chat privado
Instalar programa de chat MIRC
Relaciona Conceptos 1
Instalar MSN Messenger
Registrarnos en Windows Live
Uso de Windows Live Messenger
Relaciona Conceptos 2
Relaciona Conceptos 3
Autopráctica - Ingreso en un chat
Test
Documentación
UNIDAD 9.- Web social
Registro en un portal de creación de blogs.
Confirmación de alta en soy.es
Cómo acceder a nuestro Blog por vez primera
Opciones de gestión del blog
Relaciona Conceptos 1
Relaciona Conceptos 2
Autopráctica - Configurar un blog
Redes sociales, registro en Facebook
Redes sociales, primer acceso a facebook
Relaciona Conceptos 3
Relaciona Conceptos 4
Test
Documentación
UNIDAD 10.- Skype
Descarga de ficheros
Crear una cuenta
Primeros pasos
Llamada de prueba
Agregar contactos
Autopráctica - Personaliza tu perfil de slype
Autopráctica - Skype
Relaciona Conceptos
Test
Documentación
UNIDAD 11.- Certificado Digital, la firma y el DNI electrónicos
El certificado digital: definición
Tipos de Certificados
Datos obligatorios de los certificados
Requisitos técnicos
El sistema de cifrado
El sistema de cifrado II
Obtención del certificado
Obtención del certificado II
Concepto de firma electrónica
Empleo de la firma digital en administraciones públicas
El D.N.I electrónico
Uso, expedición y seguridad
Elementos de Software y hardware
Validez de los certificados electrónicos
Ejercicio: relacionar conceptos
Autopráctica
Simulación - Aprendiendo a usar el DNIe
Simulación - Consulta de multas
Test
Documentación
Modalidad
100% Virtual
Duración
30 Horas
Valor
$405.000
Curso 2
Este curso trata de las principales variables y utilidades disponibles en Internet, tanto para su uso como herramienta de teletrabajo, como para la comercialización online de distintos tipos de productos y servicios, identificando las variables que intervienen en la conducta y las motivaciones de compra del cliente-internauta.
Igualmente, se describen las características que debe poseer una página web comercial y los elementos claves que dicha página debe tener para la promoción eficaz online de productos y servicios, señalando los principales criterios comerciales que deben seguirse para el éxito de la comercialización online.
Definir las variables y utilidades disponibles en Internet (páginas web, servidores y software a nivel usuario) para la comercialización online de distintos tipos de productos y servicios.
Adaptar las técnicas de venta a la comercialización online.
Aplicar procedimientos de seguimiento y atención al cliente siguiendo criterios y procedimientos establecidos en las situaciones comerciales online.
Unidad 1 - Introducción al uso de Internet
Internet ¿Qué es?
Internet qué podemos hacer
Servicios de Internet
Ventajas de Internet como medio de comunicación
Relaciona Conceptos 1
Relaciona Conceptos 2
Relaciona Conceptos 3
World Wide Web
Http y HTML
Estructura de documento HTML
¿Qué es un navegador web?
¿Cuáles son los navegadores principales?
Autopráctica - Navegando por internet
Buscadores
Introducción
Búsqueda sencilla
Simulación - Búsqueda sencilla
Interpretar los resultados
Búsqueda avanzada
Autopráctica - Uso de buscadores
Test Unidad
Documentación
Unidad 2 - Diseño y puesta en marcha del Sitio Web
Puesta en marcha de un Sitio Web
¿Qué es un Servidor Web?
Tipos de Sitios Web
¿Para qué sirve un hosting y cuáles son sus características?
Consejos para elegir un alojamiento o hosting web
Mi primer alojamiento web gratuito
¿Qué elementos no pueden faltar en una web?
Usabilidad en nuestro sitio web
Usabilidad online
La importancia de la usabilidad en nuestro sitio web
Principios de Accesibilidad Web
Navegabilidad del sitio web
Usabilidad: estructura del site
Usabilidad: elementos de navegación
Usabilidad: tamaño y formato de las páginas web
Usabilidad: enlaces del sitio web
Usabilidad: navegadores y tipografías
Usabilidad: tipografías
Usabilidad: gráficos e imágenes
Usabilidad: Confianza
Usabilidad: Persuasión
Autopráctica - Diseño comercial de la web
Ampliación - Usabilidad
Test Unidad
Documentación
Unidad 3 - La Tienda Virtual y el Comercio Electrónico
El comercio electrónico y su utilidad para las empresas
La nueva forma de hacer negocios a través del comercio electrónico
Componentes básicos de un sistema de comercio electrónico
La cadena de valor del comercio electrónico
El Sistema EDI
Ventajas e inconvenientes de EDI
¿Para qué necesita nuestra empresa estar en Internet?
La web de empresas de ámbito local (Clientela local)
La web de la empresa industrial
Soluciones de Comercio Electrónico
Tienda Virtual
Primeros pasos en comercio electrónico
Medios de pago en el comercio electrónico
¿Qué es un Carrito de Compra?
TPV virtual
¿Cómo funciona el TPV virtual?
Estándares de seguridad en los medios de pago
Pagos en el B2C
Métodos de pago en el B2C (II)
Pagos en el B2B
Medios de pago telefónico
Montar un negocio virtual
¿Qué es una tienda virtual?
Objetivos de una tienda virtual
¿Cómo organizar productos en una tienda virtual?
Organización de nuestros catálogos de contenidos
Diseño del site de una tienda virtual
Escaparate o Storefront
¿Cómo conseguir que nuestros productos llamen la atención de nuestros clientes?
El título
La descripción
La fotografía
Contenidos multimedia
¿Qué debemos medir en una Tienda Virtual?
Opciones de Tecnología de una tienda virtual
Trastienda o Backoffice (I)
Trastienda o Backoffice (II)
Distribución
Puntos clave para un negocio on-line
¿Por qué tienen más éxito unos negocios que otros en Internet?
Factores de éxito para vender en internet
Errores más comunes en tiendas virtuales
Autopráctica - Proyecto tienda virtual
Autopráctica - Compras en Internet
Autopráctica - La Tienda Virtual y el Comercio Electrónico
Test Unidad
Documentación
Unidad 4 - Modelos de Negocio en Internet
Empresa 2.0: explicación gráfica
Aspectos diferenciales de los negocios B2B vs B2C
Comercio electrónico B2B
Ventajas de las relaciones comerciales B2B
Utilidad del B2B para las empresas
Caracteristicas que debe tener una plataforma B2B
Control de los gastos corporativos con el B2B
Tipos de mercados B2B
Medios de pago en el B2B
Adaptación al B2B de una empresa tradicional
¿De qué alternativas dispongo para desarrollar el B2B?
Tablón de anuncios
Catálogo
Mercado
Subasta
Integradores de la cadena de valor (value chain integrators)
Plataforma de colaboración (colaboration platforms)
¿Cómo diferenciarse de la competencia en el B2B?
Principales desafíos de la puesta en marcha de un modelo B2B
¿Cómo evaluar el éxito de una iniciativas B2B?
Ingresos de una plataforma B2B
Plataformas B2B según la naturaleza de las compañías
Plataformas B2B según el poder negociador en la cadena de valor
Plataformas B2B horizontales o verticales
¿Cómo atraer a una masa crítica a una plataforma B2B?
El B2B y las PYMES
Análisis de la situación de las Pymes frente al B2B
Costes para la pyme de transformación al B2B
Costes para la pyme de transformación al B2B (II)
Nodos B2B
Conclusiones para la PYME
Comercio electrónico B2C
Modelos de Negocio B2C I
Modelos de Negocio B2C II
Medios de pago en el B2C
Soluciones técnicas del B2C de una tienda virtual
Mall Virtual
Ventajas de un Mall virtual
Pasos a realizar para desarrollar un proyecto B2C
La receta del éxito del B2C
El cliente y sus exigencias en el proceso del B2C
Relación con el cliente en el B2C
Bases de Datos bien estructuradas con la información necesaria
Herramientas o Servicios de Marketing general y personalizado
Centro de Atención de Llamadas
Clasificación general de los modelos de negocio en internet
Tienda electrónica (E-shop)
Centro comercial electrónico (E-mall)
Autopráctica: B2C
Introducción al B2A
Relaciones Comerciales: B2A
Otros Modelos de Negocio
Comercio Electrónico Business to Employees (B2E)
Comercio Electrónico Consumer to Consumer (C2C)
Comercio Electrónico Business to Administration (B2A)
Comercio Electrónico Consumer to Business (C2B)
Business to Business to Consumer (B2B2C)
Comunidad Virtual
Peer to Peer (P2P)
Peer to Peer (P2P) II
Subasta electrónica (E-auction)
Subasta electrónica (II)
e-BAY
Suministro de servicios en línea (Aplication Server Provider, ASP)
Ventajas del Servicio ASP
Seguridad de los servicios ASP
Infomediarios y servicios de confianza (information brokerage/trust services)
Escaparate de marketing ó 3rd party marketplace
Marketplaces
Portales Web
Concepto de Portal Web
Categorías de portales
Fidelización de clientes de un portal
Posibles modelos de negocio en un portal web
Portales Corporativos
Intranet/Extranet
¿Qué es Intranet y cuáles son sus diferencias con Internet?
Descripción y usos de una Intranet
Aplicaciones y beneficios de una Intranet
Ventajas de la implantación de una Intranet
Autopráctica - Modelos de Negocio
Actividad - Modelos de Negocio - Rodolfo Carpintier
Test Unidad
Documentación
Unidad 5 - Logística y Operaciones de Comercio Electrónico
Logística (I)
Logística (II)
La Logística
Objetivos de la Logística - I
Objetivos de la Logística - II
Atención al Cliente
E-FULFILLMENT (I)
E-FULFILLMENT (II)
El ciclo de pedido online
Gestión del Almacén
Rotación de Inventario
Aprovisionamiento electrónico (E-procurement)
E-Procurement
Autopráctica - Logística
Autopráctica - Optimizar Servicios de la Tienda Virtual
Test Unidad
Documentación
Modalidad
100% Virtual
Duración
20 Horas
Valor
$270.000
Curso 3
En este curso ayudará a los participantes a descubrir la verdadera importancia del networking y cómo éste puede ayudar a la creación de vínculos y alianzas con actores importantes para la generación de negocio y la potenciación de la marca personal.
Este curso permitirá que los alumnos sean capaces de:
Conocer el concepto de NETWORKING, examinando la necesidad de las PYMES de adaptarse al cambio constante y continuo.
Desarrollar la planificación estratégica, administrativa y operacional, para un nuevo negocio o la mejora de uno existente, considerando las tecnologías emergentes relacionadas con el NETWORKING.
Adquirir las habilidades y capacidades necesarias para desarrollar una red de contactos efectiva y útil a través de las redes sociales profesionales.
Definir que redes sociales utilizar según la necesidad del proyecto.
Identificar las distintas actividades que se desarrollan a través de las redes sociales profesionales y el impacto que la presencia en Internet de la empresa pueda desencadenar.
Conocer las normativas legales que regulan y afectan la presencia en algunas de las redes sociales.
Manipular la gestión de las redes sociales en las PYMES, contando con los procesos del NETWORKING.
UNIDAD 1. Convertir oportunidades en necesidades
El proceso comercial y la detección de oportunidades
Proceso de asesoramiento comercial a clientes
UNIDAD 1. QUÉ ES LA EMPRESA 2.0
La Empresa Web 2.0 y la mejora de la eficiencia organizativa: ejemplos
UNIDAD 2. CONSUMIDOR 2.0
Características del Consumidor 2.0: ejemplos
MÓDULO REDES SOCIALES DESTACADAS
UNIDAD 3. LINKEDIN
Linkedin: usos empresariales
Primeros pasos con LinkedIn: Tu identidad Profesional
Personaliza tu perfil público
Trayectoria académica y profesional
Completando Información avanzada del perfil
Opciones de LinkedIn como Red Social
Interactuando con las empresas
¿Cómo utilizar LinkedIn para hacer ventas?
Construye tu red de contactos
Detecta a tus contactos clave
Establece un primer contacto
Haz una presentación general
Estrecha el contacto y profundiza el vínculo
Presenta una propuesta concreta y cierra la venta
UNIDAD 4. FACEBOOK. APLICACIONES EN LAS ORGANIZACIONES
Primeros pasos con Facebook
El registro en Facebook
¿Cómo crear una página de Empresa en Facebook?
Configurando Nuestra Página
Nuestra Personalidad en Facebook
Facebook: usos empresariales
Aumentar el número de seguidores o fans en Facebook
Claves para Conseguir Fans
Aumentar la participación de nuestros seguidores
Ejemplos de captación de Fans en Facebook
UNIDAD 5. TWITTER
Twitter Search
Primeros Pasos en Twitter
Abrir una cuenta
Personalizar el Perfil
Empezar a utilizar Twitter
Comunicar a través de Twitter
Microblogging: usos empresariales
Recetas para intentar conseguir más influencia en Twi...
¿Cómo lograr que los twitteros reenvíen nuestros tweets?
Hashtags
Automatizar las publicaciones
Interactuar en Twitter y en Facebook
Formas de exprimir al máximo Twitter
UNIDAD 6. YOUTUBE: USOS EMPRESARIALES
MÓDULO COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
UNIDAD 7. BLOGS
Blogs: usos empresariales
Los factores del éxito en los Blogs
¿Cómo Tener Éxito con los Blogs?
UNIDAD 8. SOCIAL MEDIA
UNIDAD 9. SOCIAL MEDIA
Social Media: ejemplos
UNIDAD 10. SOCIAL NETWORK
Social Network: usos empresariales
Modalidad
100% Virtual
Duración
20 Horas
Valor
$270.000
Curso 4
Podemos disponer del mejor producto del mercado pero hace falta comunicarlo. Este curso nos ayudará a entender las diferencias de uso de las distintas herramientas de promoción y su interrelación, en función de los recursos disponibles y objetivos.
Aprenderemos a distinguir y entender la aplicabilidad de las distintas tácticas de promoción de ventas. Sabremos cómo promocionar la oferta, despertando el interés de compra. Aprenderemos el uso de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas. Conoceremos los distintos elementos de merchandising . Y analizaremos cómo utilizar el conocimiento de los clientes en la mejora de la rentabilidad y su retención.
Entender las diferencias de uso de las distintas herramientas de promoción y su interrelación, en función de los recursos disponibles y objetivos.
Distinguir y entender la aplicabilidad de las distintas tácticas de promoción de ventas.
Promocionar la oferta de restauración del establecimiento, despertando el interés de compra.
Aprender el uso de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas.
Conocer los distintos elementos de merchandising.
Obtención y gestión de información sobre clientes.
Utilizar el conocimiento de los clientes en la mejora de la rentabilidad y su retención.
Conocer las obligaciones legales derivadas de la tenencia y uso de bases de datos.
UNIDAD 1- LA PROMOCIÓN
La promoción, elemento del marketing mix
Métodos de promoción
Públicos objetivo de la promoción
Publicidad
¿Dónde hay que poner publicidad?
Venta personal
Relaciones públicas
Instrumentos y acciones en las relaciones públicas
Relaciones Públicas Versus Publicidad
Instrumentos y acciones en las relaciones públicas
Publicity
Publicity en Internet
Promoción de ventas
El patrocinio
El patrocinio deportivo
Autopráctica - Líderes de opinión
Autopráctica - Publicidad
UNIDAD 2- TÁCTICAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS
Autopráctica - PublicidadBonus Pack
Autopráctica - PublicidadCupones
Autopráctica - PublicidadPremios
Autopráctica - PublicidadJuegos, concursos y sorteos
Autopráctica - PublicidadRegalos
Autopráctica - PublicidadDescuentos
Autopráctica - PublicidadReembolsos
Autopráctica - PublicidadSampling
Autopráctica - PublicidadLas ofertas
Autopráctica - PublicidadEventos
Autopráctica - PublicidadAutopráctica - Internet
UNIDAD 3- GESTIÓN DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS
Programas de venta continua
Product placement y bartering
El merchandising
Merchandising
Publicidad en el lugar de venta
Autopráctica - Merchandising
Promociones por correo e internet
I.- Claves de toda promoción
El promotor de ventas
Incentivar a los vendedores
Venta sugerida
Temporalización de las acciones de promoción de ventas
¿Cómo gestionar una promoción de ventas?
Calcular el coste de una promoción
Autopráctica - Incentivar a los vendedores
UNIDAD 4- PUBLICIDAD EN EL LUGAR DE VENTA
PLV - Publicidad en el lugar de venta
Objetivos de publicidad en el lugar de venta
Ventajas de la publicidad en el lugar de venta
Recomendaciones para el diseño de plv
El papel del diseño en el punto de venta
Técnicas de PLV, teniendo en cuenta la ubicación dentro de la tienda
Técnicas de PLV en el interior de la tienda
Técnicas de PLV en exterior de la tienda
Técnicas de PLV según el lugar de colocación
Técnicas de PLV según la forma y función
UNIDAD 5- GESTIÓN DE CLIENTES
Calidad de servicio
Fidelizar
Diferenciar la relación con los distintos tipos de clientes
Claves para diseñar un programa de fidelización
Tratamiento de quejas
Pasos adecuados para el manejo de quejas
Segmentación de clientes en base a su potencial y rentabilidad
La gestión de las relaciones con el cliente y las TIC
Normativa Legal sobre Bases de Datos Personales (LOPD)
¿Cómo cumplir la LOPD?
Marketing directo
Autopráctica - Quejas
Modalidad
100% Virtual
Duración
20 Horas
Valor
$270.000